Guía completa para Adoptar un caniche

Guía completa para Adoptar un caniche

Adoptar un caniche no es lo que se dice una decisión baladí.

Muy por el contrario, asumir hacerse cargo de la vida de otro ser vivo, aparte de un gesto muy humano y solidario, es también un gesto cargado de responsabilidad.

Por ello la mejor forma de llevar a cabo este acto es desde la mayor responsabilidad, esto quiere decir con la mayor cantidad posible de información a nuestro alcance.

A ello va destinado este artículo, a proporcionar la información necesaria para saber cómo adoptar una mascota, más concretamente un caniche, de forma fácil y con garantías.

Ante todo, cabe señalar que este artículo se decanta y anima encarecidamente a la adopción por sobre la compra. No sólo porque sea más económico para el futuro dueño, sino porque es un servicio cuya oferta y variedad es varias veces mayor a la de los servicios de compra.

Habiendo sentado estas bases, lo primero que debemos saber en cuanto a la adopción de caniches es que se puede llevar a cabo exactamente igual que la adopción de cualquier otro tipo de perro o mascota en general, sin distinciones.

Internet y las redes sociales han supuesto una enorme ayuda y un grandísimo avance en la difusión de oportunidades de adopción, tanto para los dueños que por el motivo que sea se ven obligados a ceder su mascota a otros dueños como a las asociaciones que sirven de intermediarias.

Es por ello que vamos a recopilar algunas de las páginas y espacios de Internet que mejor nos pueden ayudar a llevar a cabo la adopción de nuestro caniche ideal.

Adoptar un caniche

Adoptar un caniche

Bambu

Una de las más útiles en este sentido es Bambú-difunde.net

 Este portal nos ofrece información a nivel nacional sobre animales disponibles para adoptar. La configuración de la página nos permite  buscar por localidad española además de por tipo de animal y raza.

Así que entrando a esta página podremos saber en menos de un minuto donde tenemos caniches disponibles para su adopción en todo nuestro país así como la información detallada de las mascotas disponibles.

Petshelter.miwuki

También tenemos Petshelter.miwuki.com. Esta página, la cual también opera a nivel nacional, nos proporciona fichas con imágenes de las mascotas disponibles, así como sus localidades actuales y un marcador de la prisa que corre su adopción.

A su vez también cuenta con un buscador interno, de modo que si queremos adoptar un caniche tan solo debemos poner dicha palabra en el buscador y comprobar cuales tenemos disponibles.

Mascotas en adopción

También tenemos Mascotasadopción.com Esta página, la cual posee una interfaz más moderna y estilizada que las anteriores, tiene el mismo objetivo que estas y también opera a nivel nacional.

A diferencia de las otras, esta no posee barra de búsqueda interna, pero nos permite guardar los anuncios que nos interesen como favoritos, por lo que si vemos publicado un anuncio de adopción para un caniche podremos seleccionarlo, guardarlo y tenerlo disponible siempre que queramos consultarlo, algo nunca desdeñable si estamos haciendo una búsqueda extensa de un tipo concreto de mascota.

Kiwocoadopta

Tampoco podemos dejar de mencionar la página Kiwokoadopta.org

Según los datos, es una de las webs de adopción de mascotas más visitadas  de España. Y no es para menos, ya que ofrece información de todas las comunidades autónomas y las fichas de los animales disponibles son muy informativas y completas.

Por supuesto, la búsqueda por razas también está disponible y como plus, la página ofrece artículos informativos sobre aspectos del cuidado de dicha raza como la alimentación o el aseo. Sin duda una de las páginas más completas del listado.

Más allá de las páginas web, cabe destacar a los perfiles de las redes sociales dedicados a crear redes de adopción de mascotas. Mientras que una página web tienes que conocerla de antemano  y entrar en ella para que sea efectiva, estos perfiles cuentan con la ventaja de estar presentes en nuestras redes sociales favoritas y que nos podamos topar con alguno de sus anuncios gracias a la difusión de un seguidor o allegado en dichas redes.

Adoptar un caniche – Redes sociales

Por ejemplo, en Twitter nos podemos encontrar el perfil NUEVA VIDA ADOPCIONES (@NuevaVidaAdop), una asociación dedicada a difundir anuncios de mascotas que necesitan adopción. En estos anuncios obtendremos una descripción detallada del animal en cuestión y podremos contactar directamente con los administradores de la organización si estamos interesados en algunos de los animales. A mayores, este perfil de Twitter también informa de otras cosas relacionadas como animales perdidos o crowfundings para operaciones médicas de mascotas.

Adoptar un caniche – App móviles

Otro terreno de Internet al que no son ajenas las redes de adopción de mascotas es el de las aplicaciones móviles. En este ámbito podemos hablar de la aplicación KLYGO. De descarga gratuita y válida para Android y IPhone, KLYGO funciona de manera similar a las webs anteriormente citadas.

Nos muestra un listado general de mascotas disponibles para adoptar y a través de su buscador podemos especificar la comunidad autónoma, el tipo de animal o su raza, lo cual hace muy sencillo comprobar que caniches hay disponibles para su adopción en todo momento, con la ventaja de que su información se actualiza en tiempo real incluso durante su uso.

En esta línea también tenemos la aplicación MIWUKI, derivada de la web del mismo nombre con la ventaja de actualizaciones en tiempo real, la cual una vez instalada en nuestro móvil nos da acceso a toda una red de anuncios tanto de personas particulares como de protectoras organizadas.

Pudiendo elegir varias localidades de España donde adoptar y ver una pequeña ficha con información de las mascotas disponibles, los anuncios son principalmente de perros y gatos por lo que es más fácil que nos encontremos con un caniche disponible que en otras páginas donde también se da cabida a otro tipo de mascotas como hámsteres, canarios, hurones, tortugas…

Lo mejor de las redes de adopciones de mascotas es que debido a la elevada cantidad de oferta, constantemente están saliendo nuevas plataformas y sistemas de adopción, por lo que en ese sentido es muy útil estar atentos a las novedades, pues puede que la red de adopción que nos proporcione el caniche de nuestros sueños esté a la vuelta de la esquina.

Caniche apricot

Caniche apricot

El apricot o color albaricoque es uno de los colores más dulces del caniche. Es muy particular y uno de los más buscados. El apricot debe ser un tono beige o amarillo claro muy uniforme, aunque en ocasiones el caniche cachorro puede presentar una tonalidad más oscura.


Características del caniche apricot

Se caracteriza por tener una piel oscura mientras que la nariz, los labios, uñas y almohadillas plantares pueden presentar un color desde caoba hasta el negro. Siendo adulto el color del caniche se puede aclarar un poco y dar lugar a un degradado en el pelaje. Lo preferible, sin embargo, es que el color sea lo más parejo posible y sin manchas.


Fotos del caniche apricot

Cruces del caniche apricot

Los caniches apricot se suelen cruzar con perros del mismo color para mantener la coloración, aunque también se puede hacer con uno rojo pues aportará mayor pigmentación.

El color de un caniche está determinado por sus genes, por eso los criadores han estudiado la genetica de los cruzan para obtener diferentes colores.

Para poder logra colores parejos, uniformes y consistentes a lo largo de las cruzas, se deben tener en cuenta algunos parámetros que lleven a no comenter errores.


¿De que color de caniche serán los cachorros de mi caniche apricot ?

Por último, una de las dudas que más rondan por aquí es qué colores del caniche podemos cruzar con el apricot, así que aquí os lo dejo:

➳Los caniches apricot lo vamos a cruzar con apricot o negro. Nunca con marrones ni blancos, eso produciría blanco con manchas apricot.

➳ El color que no se aconseja para cruza es el gris, ya que tanto el apricot como el gris son colores diluidos.

➳Un cruce de caniche apricot con blanco saldría un caniche color crema muy diluido.

➳Hay una variedad conocida como “mapaches“. Es una mezcla que aparece sólo en los cachorros con 70% rojo, 20% apricot y 10% gris.

➳Es un color que nació en Argentina, siendo los caniches rojos con puntas negras, que se va aclarando por la cara y termina en rojo. Lo último que se aclara son las orejas, que permanecen negras más tiempo.

El caniche toy

El caniche toy

Los peludos conocidos como Caniche Toy oscilan entre los 24 y 28 centímetros. Normalmente se acercan más a medir 28, pero hay otros que se encuentran dentro de ese rango, dependiendo de cómo sea su desarrollo. Los cachorros que han alcanzado la edad de dos meses pesan de 1 a 2 kilos, para pasar a los 2 kilos y medio cuando haga el tercer mes. A la hora de llegar al periodo adulto, estos perros suelen pesar unos 5 kilos.

Este caniche, según investigadores de la raza, Caniche Toy tiene su origen en la mezcla entre otras razas de perros, el maltés y spaniel. Al fijarnos en esta raza de perro podemos ver que tiene cierto parecido con las anteriores y no solo en lo físico, sino también características comunes que coinciden.

Lugar de origen

La procedencia de los caniches Toy no es únicamente de un país, sino que los historiadores consideran que son tres: Francia, Rusia y Alemania. No todos los países tienen el mismo propósito ni los utilizan para el mismo fin.

En el caso de Alemania se utilizan para la caza, en Rusia son perros de compañía y en Francia para la moda. Es cierto que a lo largo del tiempo el caniche Toy se ha convertido en el perro asociado a las familias reales y el culmen de la raza se dio cuando se consiguió empequeñecer a estos animales.

En torno al siglo XVIII fue cuando se pudo observar gran variedad de caniches enanos. Después se ha querido minimizar aun más la raza hasta llegar a conseguir el caniche micro toy, que es una raza aparte dada a finales del siglo XX.

Multitud de colores diferentes y características del pelo

Son variados los colores que se pueden apreciar en los caniche Toy, algunos son los colores crema, naranja, marrón, plateado, gris, negro y blanco o estos dos por separado, color albaricoque o incluso rojos.

Este caniche tiene dos tipos de pelo: la parte externa, que es más rizada; y la capa interna que es más suave, con un aspecto que recuerda a la lana. La capa que da color al perro es la interna. En el caso de los caniches que acaban de nacer y son de un color no tiene por qué quedarse así, sino que el pelo cambiará cuando sea un adulto. Pasará a tener un pelo más rizado, pero si se quiere saber con certeza cómo será, solamente se puede saber observando las características del pelo de sus padres.

El pelo del poodle es muy característico, además de ser algo peculiar que los diferencia.

  • El pelo de los Caniche Toy es suave y tiene un efecto muy apreciado por quien lo toca, llamado efecto memoria; al ejercer presión sobre el pelo de estos animales y retirarla, el pelo vuelve a la forma que tenía original.
  • No les para de crecer nunca el pelo.
  • Es suave, tiene una calidad impecable y mucha cantidad al principio de su nacimiento. Esto puede ser diferente según factores como la edad y la alimentación.
  • Esta raza de perro muda el pelo cada cierto tiempo y esto es un factor positivo a tener en cuanta porque no deja rastro de pelos en ningún sitio de la casa y además es hipoalergénico, esto es, que las personas con alergias que quieran tener un peludo pueden contar con el caniche Toy.

Los caniches se relacionan con riqueza y poderío debido a su pelaje tan frondoso, pero son uno de los perros más cariñosos que existen si cuentan con un hogar que les haga sentirse queridos y atendidos. La gama de colores que presentan este tipo de caninos es inmensa y lo más importante, pueden contar con él cualquier tipo de persona, debido a su pelaje hipoalergénico.

La educación del caniche

La educación del caniche

Motivos para educar al caniche

Algunas personas piensan que educar a su perro es cortarle libertad, pero personalmente no estoy nada de acuerdo con esto, educar a tu perro es una forma de mejorar vuestra comunicación y a la vez haceros más feliz a ambos en vuestra convivencia, al final vuestro peludo es un miembro más de la familia y hay ciertos límites que no se pueden cruzar.

Por ejemplo, evitaréis que salte encima de cada familiar o amigo que venga a visitaros, ladre o les mordisquee, hay personas que sienten cierto respeto ante estas reacciones.

También evitaréis poner en peligro la vida de vuestra mascota, ya que educar a vuestro caniche implica enseñarles a no meterse debajo de los coches, a que crucen la calle y a que estén cerca vuestra cuando queráis quitarle la correa.

Educar a vuestro caniche les hará un perro más equilibrado y feliz. Disfrutaréis más de su compañía.

La comunicación entre perro y hombre

El hombre estable sus relaciones con el perro mediante la comunicación visual, táctil y auditiva. Cada cual posee su propio lenguaje y de lo que se trata es de adaptarse el uno al otro.

Es importante hablarle a tu caniche, la entonación va a ser más importante que el contenido, todos los elementos no verbales (gestos, postura, movimientos, diámetro de pupilas) marcarán la diferencia.

El perro también es muy sensible a los mensajes químicos (feromonas) que desprendemos.

La orden se compone de un sonido y también un de refuerzo que sugiere el movimiento que el animal debe realizar.

De este modo las órdenes pueden emitirse a distancia, el perro debe asociar la orden y la respuesta que debe dar con una recompensa.

Las órdenes deben ser cortas, las vocales deben ser diferentes para no dar lugar a confusión, por ejemplo: sit y ven no daría lugar a confusión (son cortas y con vocales diferentes).

Una vez fijadas, toda la familia debe utilizar las mismas para no confundir a nuestro amiguito.

Otro punto importante es evitar las contraórdenes, la educación de nuestro caniche debe ser coherente, un miembro de la familia no puede permitirle una acción que otro miembro prohíbe, es importante tener una charla familiar para dejar los puntos claros…¡O volveremos loco a nuestro caniche!

MUY IMPORTANTE, ¡La educación no es una dictadura!

La educación no trata de obtener una obediencia servil o convertir a nuestro caniche en un robot, simplemente es un modo de comunicarnos con él, de establecer una superioridad jerárquica. Cuando tu caniche conoce los límites que no puede traspasar, su posición en la jerarquía le proporciona cierta seguridad.

Tipos de recompensa

Por lo general, la recompensa suele ser verbal, nuestra voz y entonación así como nuestra postura debe enviarle un mensaje positivo a nuestro caniche.

Mediante una caricia se convierte en un mensaje táctil. Según la parte del cuerpo que acariciemos la recompensa tendrá más o menos valor.

Si queremos recompensar a nuestro caniche lo mejor será acariciar la zona de la garganta, el mentón o el pecho.

Las recompensar con comida no son muy aconsejables, sólo en las fases de la educación más complejas.

Ejercicios

La educación del caniche depende de su grado de madurez. Los ejercicios básicos pueden empezar a partir de los 3 meses.

Al principio deben empezar como un juego y no debería pasar las dos o tres sesiones de cinco minutos al día. Más adelante podrían llegar a durar 20 minutos.

Es fundamental buscar un lugar tranquilo, donde su caniche no encuentre otras distracciones y una vez lo tenga asimilado en casa, repetirlos en zonas como parques, en presencia de otros perros y personas.

Sólo la repetición de estos ejercicios conseguirá el objetivo.

Las mejores camas para perros pequeños

Las mejores camas para perros pequeños

¿Qué tener en cuenta al comprar una cama para perros?

Si te encuentras en la búsqueda de una cama para tu caniche, pero no sabes qué factores debes tener en cuenta para tomar la mejor elección, aquí te dejamos las claves.

En primer lugar, lo más importante es considerar el tamaño y peso de tu caniche, la edad y su estado de salud. Pero a parte de estas características hay que tener en cuenta el lugar donde dormirá tu caniche, si es una zona fría o calurosa y lo destrozón que sea tu caniche para considerar materiales más resistentes.

Tamaño del perro

Este factor es el primero que debemos tener en cuenta, la cama de nuestro amiguito debe medir al menos lo que mide nuestro caniche desde el hocico hasta el inicio de la cola.

Si vuestro perro tiene una medida que os hace dudar entre un tamaño y otro, lo mejor es optar por el más grande, es mejor que sobre a que falte un poco.

Grosor del colchón

El grosor del colchón tiene una relación proporcional al peso de tu perro. En el caso de los caniches enanos o toy no necesitarán un grosor o un material tan resistente como los caniches medianos o grandes, que necesitarán una cama con un colchón de espuma viscoelástica y mayor grosor, sino la sensación que tendrán al acostarse en su cama será como si estuvieran durmiendo prácticamente en el suelo.

Salud y edad de tu caniche

Es evidente que no es lo mismo comprar una cama para un cachorro, que para un perro de edad adulta y este factor es muy importante que lo tengamos en cuenta a la hora de elegir una cama.

Si tu caniche es un cachorro has de tener en cuenta que tiene que crecer, con lo cual es mejor comprar una cama de un tamaño más grande, ya que la etapa de cachorro dura muy pocos meses. Infórmate del tamaño que va a alcanzar tu caniche en edad adulta para saber el tamaño necesario para su camita.

Debes considerar que tu caniche cachorro puede no controlar aún su vejiga, por lo que una camita impermeable sería lo ideal, al igual que le gustará también mordisquearla, por eso un material resistente será necesario.

Para los caniches de edad avanzada, que puedan tener artritis u otros problemas, un colchón viscoelástico va a ser más adecuado para él.

Dónde vas a colocar la cama

Antes de comprar la cama de tu caniche, debes asegurarte dónde vas a colocarla.

Si quieres que descanse en un lugar tranquilo sin que nadie le moleste, elige un lugar de poco tránsito para la familia.

Si lo que buscas es un sitio donde tu peludo pueda descansar mientras disfruta de tu compañía y de la del resto de la familia, entonces puedes colocarla en n lugar con mayor tránsito, como es el salón.

También tenéis que considerar la temperatura del lugar donde va a dormir vuestro peludo, si es un lugar más frío, quizás una cama tipo cueva será la mejor opción.

Si es un lugar más caluroso, la mejor opción será una cama con telas más frescas, como una cama elevada de malla.

KOPEKS cama viscoelástica

  • Cama ortopédica ofrece la máxima comodidad para su perro, colchón con memoria viscoelástica, con almohada elevada.
  • Dimensiones: 63 x 50 x 10 centímetros (más la almohada: 50 x 10 x 4 cm).
  • Excelente para perros con artritis ú otros problemas. 100% espuma memoria viscoelástica de calidad.
  • Funda de tela gris extraíble y lavable, también incluye una funda interna impermeable para accidentes.
  • KOPEKS marca especializada en productos de alta calidad para las mascotas mas exigentes.

Dogs’ companion cama impermeable

  • 65% algodón, 35% polyester
  • (70 x 50 cm). El tamaño XS es adecuado para caniches enano y toy.
  • Se puede lavar a 60°.
  • Repelente de agua y suciedad, se puede lavar con un paño mojado.

On Paws – Cama con borde elevado

  • Cama de primera calidad. La cama colchoneta “Sleep Well Lounger” está disponible en cinco medidas diferentes. Sea cual sea el tamaño de su fiel compañero la cama colchoneta le da un espacio amplio y lujoso para echar una cabezadita o dormir la noche entera.
  • La tela es desenfundable/ reversible para que la pueda lavar a maquina fácilmente y que esté siempre limpia.
  • La funda exterior está fabricada de una tela de poliéster/nylon muy resistente y de alta calidad con un revestimiento de TEFLON que repele el agua, el aceite, las manchas y la suciedad.
  • El borde acolchado cuenta en su interior con un relleno de alta calidad con copos de fibra para mayor comodidad y confort. Por dentro la cama tiene un acolchado suave y mullido que aseguran la comodidad de tu mejor amigo en todo momento.
  • La parte inferior es de material antideslizante, para que no se mueva cuando su mascota se levanta o trata de acomodarse

Lamzoom – Cama tipo nido (Perfecta para los caniche toy)

  • Tela de felpa muy suave para la cueva del gato. La parte inferior es un tejido grueso antideslizante e impermeable.
  • Cojín suave perfecto para gatos, gatitos, cachorros, razas de perro pequeñas, ayuda a mantener a sus mascotas fuera de sofás/sillas.
  • Base acolchada gruesa en los laterales – base antideslizante.
  • Dimensiones aproximadas de la cama para mascotas: 50 x 50 x 20 cm / 70 x 70 x 20 cm.

Anpi – Cama tipo cueva

  • Tejido con una superficie 2 en 1 increíble casa diseño duradero con diferentes estampados y en el interior con espuma firme tapicería, para evitar los arañazos de su cachorro o gatito. Incorpora cojín desprendible, adecuada para su uso en climas fríos.
  • Para los días calurosos incorpora dos esterillas.
  • Lavable a máquina.
  • 3 tamaños disponibles Tamaño: Pequeño L35cm * W28cm * H28cm

Hero Dog – Cama colchoneta

  • Cama de perro suave y plana. Puede proteger las vertebras de los cachorros. Las fibras no se sueltan fácilmente por lo que es difícil que haya peligro de que se ahoguen.
  • Colchón almohadilla suave: 4cm de algodón dentro para hacer el cojín de espesor suficiente.
  • Cubierta antideslizante.
  • Lavable y fácil limpiar.

Amazon Basics – Cama elevada transpirable para mascotas, mediana (110 x 65 x 19 cm)

  • La tela de malla transpirable permite la circulación de aire, lo que ayuda a que las mascotas estén frescas
  • Mantiene a las mascotas a más de 17,7 cm del suelo
  • Fácil de limpiar (solo con agua del grifo) y fácil de montar (incluye tornillos y llave Allen)
  • Tamaño M, con dimensiones de 110 x 65 x 19 cm
  • Tamaño de malla de 92 x 67 cm
  • Recomendada para razas de tamaño pequeño y mediano