¿Qué tener en cuenta al comprar una cama para perros?
Si te encuentras en la búsqueda de una cama para tu caniche, pero no sabes qué factores debes tener en cuenta para tomar la mejor elección, aquí te dejamos las claves.
En primer lugar, lo más importante es considerar el tamaño y peso de tu caniche, la edad y su estado de salud. Pero a parte de estas características hay que tener en cuenta el lugar donde dormirá tu caniche, si es una zona fría o calurosa y lo destrozón que sea tu caniche para considerar materiales más resistentes.
Tamaño del perro
Este factor es el primero que debemos tener en cuenta, la cama de nuestro amiguito debe medir al menos lo que mide nuestro caniche desde el hocico hasta el inicio de la cola.
Si vuestro perro tiene una medida que os hace dudar entre un tamaño y otro, lo mejor es optar por el más grande, es mejor que sobre a que falte un poco.
Grosor del colchón
El grosor del colchón tiene una relación proporcional al peso de tu perro. En el caso de los caniches enanos o toy no necesitarán un grosor o un material tan resistente como los caniches medianos o grandes, que necesitarán una cama con un colchón de espuma viscoelástica y mayor grosor, sino la sensación que tendrán al acostarse en su cama será como si estuvieran durmiendo prácticamente en el suelo.
Salud y edad de tu caniche
Es evidente que no es lo mismo comprar una cama para un cachorro, que para un perro de edad adulta y este factor es muy importante que lo tengamos en cuenta a la hora de elegir una cama.
Si tu caniche es un cachorro has de tener en cuenta que tiene que crecer, con lo cual es mejor comprar una cama de un tamaño más grande, ya que la etapa de cachorro dura muy pocos meses. Infórmate del tamaño que va a alcanzar tu caniche en edad adulta para saber el tamaño necesario para su camita.
Debes considerar que tu caniche cachorro puede no controlar aún su vejiga, por lo que una camita impermeable sería lo ideal, al igual que le gustará también mordisquearla, por eso un material resistente será necesario.
Para los caniches de edad avanzada, que puedan tener artritis u otros problemas, un colchón viscoelástico va a ser más adecuado para él.
Dónde vas a colocar la cama
Antes de comprar la cama de tu caniche, debes asegurarte dónde vas a colocarla.
Si quieres que descanse en un lugar tranquilo sin que nadie le moleste, elige un lugar de poco tránsito para la familia.
Si lo que buscas es un sitio donde tu peludo pueda descansar mientras disfruta de tu compañía y de la del resto de la familia, entonces puedes colocarla en n lugar con mayor tránsito, como es el salón.
También tenéis que considerar la temperatura del lugar donde va a dormir vuestro peludo, si es un lugar más frío, quizás una cama tipo cueva será la mejor opción.
Si es un lugar más caluroso, la mejor opción será una cama con telas más frescas, como una cama elevada de malla.
KOPEKS cama viscoelástica
Cama ortopédica ofrece la máxima comodidad para su perro, colchón con memoria viscoelástica, con almohada elevada.
Dimensiones: 63 x 50 x 10 centímetros (más la almohada: 50 x 10 x 4 cm).
Excelente para perros con artritis ú otros problemas. 100% espuma memoria viscoelástica de calidad.
Funda de tela gris extraíble y lavable, también incluye una funda interna impermeable para accidentes.
KOPEKS marca especializada en productos de alta calidad para las mascotas mas exigentes.
Dogs’ companion cama impermeable
65% algodón, 35% polyester
(70 x 50 cm). El tamaño XS es adecuado para caniches enano y toy.
Se puede lavar a 60°.
Repelente de agua y suciedad, se puede lavar con un paño mojado.
On Paws – Cama con borde elevado
Cama de primera calidad. La cama colchoneta “Sleep Well Lounger” está disponible en cinco medidas diferentes. Sea cual sea el tamaño de su fiel compañero la cama colchoneta le da un espacio amplio y lujoso para echar una cabezadita o dormir la noche entera.
La tela es desenfundable/ reversible para que la pueda lavar a maquina fácilmente y que esté siempre limpia.
La funda exterior está fabricada de una tela de poliéster/nylon muy resistente y de alta calidad con un revestimiento de TEFLON que repele el agua, el aceite, las manchas y la suciedad.
El borde acolchado cuenta en su interior con un relleno de alta calidad con copos de fibra para mayor comodidad y confort. Por dentro la cama tiene un acolchado suave y mullido que aseguran la comodidad de tu mejor amigo en todo momento.
La parte inferior es de material antideslizante, para que no se mueva cuando su mascota se levanta o trata de acomodarse
Lamzoom – Cama tipo nido (Perfecta para los caniche toy)
Tela de felpa muy suave para la cueva del gato. La parte inferior es un tejido grueso antideslizante e impermeable.
Cojín suave perfecto para gatos, gatitos, cachorros, razas de perro pequeñas, ayuda a mantener a sus mascotas fuera de sofás/sillas.
Base acolchada gruesa en los laterales – base antideslizante.
Dimensiones aproximadas de la cama para mascotas: 50 x 50 x 20 cm / 70 x 70 x 20 cm.
Anpi – Cama tipo cueva
Tejido con una superficie 2 en 1 increíble casa diseño duradero con diferentes estampados y en el interior con espuma firme tapicería, para evitar los arañazos de su cachorro o gatito. Incorpora cojín desprendible, adecuada para su uso en climas fríos.
Cama de perro suave y plana. Puede proteger las vertebras de los cachorros. Las fibras no se sueltan fácilmente por lo que es difícil que haya peligro de que se ahoguen.
Colchón almohadilla suave: 4cm de algodón dentro para hacer el cojín de espesor suficiente.
Cubierta antideslizante.
Lavable y fácil limpiar.
Amazon Basics – Cama elevada transpirable para mascotas, mediana (110 x 65 x 19 cm)
La tela de malla transpirable permite la circulación de aire, lo que ayuda a que las mascotas estén frescas
Mantiene a las mascotas a más de 17,7 cm del suelo
Fácil de limpiar (solo con agua del grifo) y fácil de montar (incluye tornillos y llave Allen)
Tamaño M, con dimensiones de 110 x 65 x 19 cm
Tamaño de malla de 92 x 67 cm
Recomendada para razas de tamaño pequeño y mediano
El caniche o french poodle es una de las razas caninas más usuales en los hogares. Su origen se remonta al siglo VIII en Europa, concretamente en Francia, aunque se sabe que también puede tener su origen en Alemania y Rusia. Era una de las razas preferidas por la monarquía para la compañía y para realizar actividades como la caza.
Existen tres tipos de caniche en función de su tamaño: caniche gigante o estándar, caniche enano o miniatura y caniche toy. Este canino se caracteriza por su belleza, inteligencia, agilidad, fidelidad y por tener una actividad muy enérgica. Y a pesar de ser uno de los tipos de perro más solicitado en la actualidad, también es una de las razas más cruzadas.
Esta situación dificulta la identificación de la raza pura en el caniche. Su tamaño no importa, pues todos presentan las mismas características y proporciones. Por eso aquí te vamos a dejar una serie de puntos que te ayudarán a saber si tu caniche es realmente puro.
CARACTERÍSTICAS Y RASGOS FÍSICOS DEL CANICHE
Es importante que nos fijemos en las características físicas de nuestro caniche, pues estas determinarán su origen de manera inconfundible.
A partir de los tres meses al caniche se le comienzan a definir dichas características, lo que ya nos va indicando si se trata de una raza pura o si, por el contrario, se trata de un cruce con otra raza de perro.
Algunos de los signos más relevantes que demuestran la pureza del animal son la fisonomía, el pelaje y el color.
CABEZA
Los rasgos generales del caniche puro referentes a la cabeza, el cráneo y el pescuezo son los siguientes:
Cráneo: este debe ser moderadamente redondeado con una parada ligera pero definida entre la cabeza y el hocico. Este último es largo y recto con un cincelado debajo de los ojos.
Ojos: deben ser oscuros, tener forma ovalada y estar lo suficientemente separados para mostrar una expresión de alerta, inteligencia y vivacidad.
Orejas: deben colgar al nivel de los ojos o de manera leve por debajo de ellos. Las orejas serán siempre cortas, pues si son largas se tratará de un cruce y no de una raza de caniche pura.
Cuello: esta zona tiene que ser proporcional, ya que el caniche sobresale por poseer un cuello fuerte y largo.
PELAJE
Los caniches adultos cuentan con dos capas de pelaje formadas por dos tipos de vello. La capa externa es gruesa, rizada y ondulada, mientras que la capa interna tiene una textura más suave, siempre con el objetivo de proporcionarle calor a nuestro fiel compañero.
En relación a los caniches cachorros o los que todavía son más jóvenes, su pelaje es más suave y tiene poca ondulación siendo hasta nula en algunas ocasiones. Cuando estos crecen y se convierten en perros adultos el pelo se torna más grueso y rizado.
Existe una característica fundamental que ayuda a determinar si el caniche es puro o no. Este rasgo nos indica que esta raza desprende poco olor corporal y apenas pierde cabello, lo que la convierte a la vez en una de las razas más hipoalergénicas, es decir, menos susceptibles de despertar alergias.
Como dato curioso y no menos importante, sabemos que el caniche posee un pelo que no para de crecer, sino que lo hace continuamente al igual que el cabello humano. Por ello es importante saber que requiere de un cuidado especial y un corte de pelo de manera regular.
ALTURA Y PESO
Los caniches de raza pura cuentan con una constitución corporal cuadrada y miden lo mismo de la cruz (parte alta de la espalda) al suelo que desde el pecho a la grupa.
El caniche gigante puede medir de 35 a 48 cm de altura y alcanzar un peso comprendido entre los 20 y los 30 kilos. El caniche enano o miniatura mide desde los 28 cm hasta los 35, obteniendo un peso de entre los 5 y los 8 kilos. Por último, el caniche toy, que es el más pequeño, suele medir entre los 24 y los 28 cm y pesar entre 2 y 4 kilos.
Es importante tener en cuenta que la línea dorsal debe ser paralela al suelo con una ligera hendidura detrás de las costillas, característica notable de la raza. Dicho rasgo define su cintura y hace su pecho profundo, mientras que la cola se ve larga y peluda.
COLOR
Los caniches tienen una limitada variedad de colores que te servirán para determinar si tu compañero es un perro de raza o no.
Para esta raza están reconocidos los siguientes colores: blanco, negro, gris y marrón o chocolate. Si el animal llega a ser de otra variedad o de otro tono puede tratarse de un caniche mestizo, esto es, un cruce entre un caniche y un perro de una raza diferente. Aunque también es cierto que han llegado a admitirse matices de color crema, pasando por el albaricoque y hasta las diferentes variaciones del gris.
Sabiendo esto, también es importante tener en cuenta que los cachorros de esta raza de perro suelen tener una coloración de pelo más oscura de jóvenes que de adultos, etapa en la que se tornará más claro.
PEDIGRÍ
Todo lo citado a lo largo de este artículo te será de utilidad para poder determinar si tu caniche resulta ser un perro de raza pura o no.
No obstante, también existe otra vía con la que puedes identificar la pureza de tu perro. Esta se llama Pedigrí y consta de un documento dónde se certifica formalmente que un perro es de raza pura basándose en el registro de su ascendencia, en este caso la del caniche. Dicho documento está formado por una tabla que registra la línea de ascendencia del animal, convirtiéndose en una prueba de las características de la raza de sus padres, abuelos, bisabuelos y hasta tatarabuelos.
Este certificado es emitido por instituciones autorizadas, como la FCI (Federación Cinológica Internacional), como una prueba irrebatible de la pureza del caniche y debe contener la información relacionada con la denominación del libro genealógico, la fecha de inscripción y nacimiento, el nombre del canino, su raza, variedad específica, sexo, color y todos los demás elementos sobre el perro y su linaje.
A los defensores de los animales, el ver las mascotas de las celebrities nos provoca que irremediablemente aparezca una sonrisa en nuestra cara. Y es que ver a personajes con tanto peso en nuestra sociedad mimando y cuidando a sus mascotas es un gran apoyo para nuestros amigos peludos.
Muchas figuras como Clara Lago y Dani Rovira que son unos fieles defensores de los animales han conseguido grandes logros para nuestros queridos peludos.
Así que hoy vamos a enseñaros algunos de los nombres de perros de famosos, por si estáis buscando ideas para el próximo miembro de la familia.
Si hay alguna raza perfecta para lucir un bonito corte de pelo esa es sin lugar a duda el caniche o poodle. La abundancia de su pelo rizado consigue que se pueda lucir cortes de pelo muy originales y diferentes a las demás razas, pero también exige un cuidado especial del pelo del caniche.
El esquilado del caniche exige muchísima experiencia y sobre todo una gran destreza. Un peluquero de perros o un criados con capacidad para esquilar pueden hacerlo. Podrán adaptar el esquilado del perro para disimular algunos defectos de su morfología o potenciar sus cualidades.
Si no tienes muy claro cada cuánto debe cortarse el pelo de tu caniche y qué estilos de corte de pelo para el caniche existen, aquí resolverás tus dudas.
El esquilado de león
Es el modo más antiguo de esquilado y no suele gustar mucho, principalmente porque deja las nalgas de tu caniche al descubierto. Antes de convertirse en un esquilado sofisticado, los egipcios y los romanos ya practicaban el esquilado de león.
Permitía al ancestro del caniche moverse entre la vegetación de las marismas y nadar mucho más ágil ya que se deshacía de la abundante mata de pelo que puede llegar a ser muy incómoda en el agua.
Se le dejaban algunas zonas con pelo para proteger sus zonas sensibles del frío y de las cañas cortantes.
Este tipo de esquilado añade al esquilado león brazaletes o manguitos en las patas traseras.
El esquilado moderno
Es más informal y agradable a la vista además respeta las formas del perro. Procede de Alemania y experimenta dificultades para imponerse en los concursos de belleza.
En este esquilado, sólo la cara, los pies y la base de la cola están afeitados, el resto queda esquilado. Se deja un centímetro de pelo aproximadamente sobre el lomo.
La longitud del pelo aumenta proresivamente en los costados y las patas.
El esquilado puppy o cachorro
Este tipo de esquilado tiene origen escandinavo, es una mezcla entre el esquilado león y el moderno. Del primero coge el manto delantero, mientras que el resto es igual al moderno.
Esquilado holandés
El esquilado holandés se basa en la uniformidad del pelo, no existe diferencias en el tamaño de ninguna parte del cuerpo.
Sólo existe diferencia en la cola, que acaba en forma de divertido pompón.
Corte de verano
A muchas razas de perro se les corta el pelo en verano, cuando aumentan las temperaturas y cuando nuestro caniche puede disfrutar aún más de largos paseos en la playa y el parque, lo que implica que se ensucie más.
Se trata de un corte que tiene como objetivo aligerar el volumen del pelo y rasurar todo menos orejas y patas.
Sólo para los más valientes, este corte tan peculiar no es muy conocido. El corte de las orejas les deja una forma redondeadas.
Pero lo más innovador es la forma de la cabeza, acabada en punta recordándonos a la forma de un cupcake.
Corte osito de peluche
Uno de los cortes más difíciles de conseguir, para lograr este acabado se deben utilizar tijeras. El pelo del caniche debe dejarse medianamente largo, para que pueda lucir los rizos tan característicos de esta raza de perro.
El objetivo de este corte de pelo es conseguir un acabado redondeado, que asemeje a un adorable osito de peluche.
El esquilado urbano
Se trata de un corte de pelo canino con origen de New York y que se está consiguiendo cada vez más adeptos.
Su principal característica es el corte de las patas en forma cilíndrica . El resto del cuerpo se corta muy a ras menos la cabeza y las orejas también se le da un aspecto redondeado.
Muy corto
Aunque no es habitual ver a los caniches con el pelo muy corto, es el más práctico de todos. Consiste en cortar y no rasurar todo el pelo del caniche por igual.
Cuando llega la temporada de frío y le hemos cortado el pelo a nuestro caniche es importante que tengamos algunos jerseys para proteger a nuestro caniche del frío y la lluvia durante el paseo.
Lo único que tenéis que tener en cuenta es la medida de vuestro caniche para que acertéis con la talla.
Cómo medir a mi caniche
Si no sabes cómo medir a tu caniche para acertar con su talla, aquí te indicamos cómo hacerlo siguiendo estos sencillos pasos.
1 Tranquilízalo
Lleva a tu perro a un lugar donde no tenga muchas distracciones. Para poder mantenerlo quiero enséñale su snack favorito para captar su atención y mantenerlo quieto para medirlo.
2 Mide su cuello
Una vez que has conseguido que tu caniche esté tranquilo, coge la cinta métrica y pásala alrededor de su cuello, donde le pones normalmente su collar, (¡sin apretar demasiado!). Lo ideal es que pongas dos dedos debajo de la cinta para saber qué medida no le incomoda.
3 Mide el pecho
Ahora hacemos lo mismo para medir el pecho, nos vamos al punto más ancho que normalmente es justo detrás de las patas delanteras, la cinta debe quedar ajustada pero sin apretar demasiado.
4 Mide el largo
Coloca la cinta métrica sobre la espalda de tu caniche, midiendo desde la base del cuello(la parte inferior del cuello) hasta la base de la cola (no la punta, sino la parte que se une al cuerpo).
¡Listo!
Ya has conseguido las medidas importantes para acertar con la ropa de tu caniche, ¡recompénsale por haberse portado tan bien!
10 Jerseys para caniches
Aquí os dejamos 10 jerseys perfectos para vuestro caniche a un precio muy económico.