Si hay alguna raza perfecta para lucir un bonito corte de pelo esa es sin lugar a duda el caniche o poodle. La abundancia de su pelo rizado consigue que se pueda lucir cortes de pelo muy originales y diferentes a las demás razas, pero también exige un cuidado especial del pelo del caniche.
El esquilado del caniche exige muchísima experiencia y sobre todo una gran destreza. Un peluquero de perros o un criados con capacidad para esquilar pueden hacerlo. Podrán adaptar el esquilado del perro para disimular algunos defectos de su morfología o potenciar sus cualidades.
Si no tienes muy claro cada cuánto debe cortarse el pelo de tu caniche y qué estilos de corte de pelo para el caniche existen, aquí resolverás tus dudas.
El esquilado de león
Es el modo más antiguo de esquilado y no suele gustar mucho, principalmente porque deja las nalgas de tu caniche al descubierto. Antes de convertirse en un esquilado sofisticado, los egipcios y los romanos ya practicaban el esquilado de león.
Permitía al ancestro del caniche moverse entre la vegetación de las marismas y nadar mucho más ágil ya que se deshacía de la abundante mata de pelo que puede llegar a ser muy incómoda en el agua.
Se le dejaban algunas zonas con pelo para proteger sus zonas sensibles del frío y de las cañas cortantes.
Este tipo de esquilado añade al esquilado león brazaletes o manguitos en las patas traseras.
El esquilado moderno
Es más informal y agradable a la vista además respeta las formas del perro. Procede de Alemania y experimenta dificultades para imponerse en los concursos de belleza.
En este esquilado, sólo la cara, los pies y la base de la cola están afeitados, el resto queda esquilado. Se deja un centímetro de pelo aproximadamente sobre el lomo.
La longitud del pelo aumenta proresivamente en los costados y las patas.
El esquilado puppy o cachorro
Este tipo de esquilado tiene origen escandinavo, es una mezcla entre el esquilado león y el moderno. Del primero coge el manto delantero, mientras que el resto es igual al moderno.
Esquilado holandés
El esquilado holandés se basa en la uniformidad del pelo, no existe diferencias en el tamaño de ninguna parte del cuerpo.
Sólo existe diferencia en la cola, que acaba en forma de divertido pompón.
Corte de verano
A muchas razas de perro se les corta el pelo en verano, cuando aumentan las temperaturas y cuando nuestro caniche puede disfrutar aún más de largos paseos en la playa y el parque, lo que implica que se ensucie más.
Se trata de un corte que tiene como objetivo aligerar el volumen del pelo y rasurar todo menos orejas y patas.
Sólo para los más valientes, este corte tan peculiar no es muy conocido. El corte de las orejas les deja una forma redondeadas.
Pero lo más innovador es la forma de la cabeza, acabada en punta recordándonos a la forma de un cupcake.
Corte osito de peluche
Uno de los cortes más difíciles de conseguir, para lograr este acabado se deben utilizar tijeras. El pelo del caniche debe dejarse medianamente largo, para que pueda lucir los rizos tan característicos de esta raza de perro.
El objetivo de este corte de pelo es conseguir un acabado redondeado, que asemeje a un adorable osito de peluche.
El esquilado urbano
Se trata de un corte de pelo canino con origen de New York y que se está consiguiendo cada vez más adeptos.
Su principal característica es el corte de las patas en forma cilíndrica . El resto del cuerpo se corta muy a ras menos la cabeza y las orejas también se le da un aspecto redondeado.
Muy corto
Aunque no es habitual ver a los caniches con el pelo muy corto, es el más práctico de todos. Consiste en cortar y no rasurar todo el pelo del caniche por igual.
El caniche es un tipo de perro que requiere un cuidado especial del pelaje ya que este crece continuamente, al igual que el cabello humano. Para evitar que se formen nudos en el pelo de nuestra mascota o que este se enrede, es importante realizar cortes de pelo con cierta regularidad.
Aunque esto dependerá del tipo de peinado que le queramos dar a nuestro caniche, generalmente se aconseja que acudan a la peluquería canina a realizar un corte de pelo cada 40 o 50 días.
A pesar de que uno mismo le puede hacer un corte de pelo a su mascota en casa, lo aconsejable es llevarlo a un estilista especializado pues es un proceso delicado que requiere de unas manos expertas que sepan como trabajar con este tipo de perro. Hay que tener mucho cuidado especialmente en las zonas de las patas, el cuello y la cara para evitar que nuestro fiel amigo se convierta en víctima de algún proceso infeccioso.
También es importante que sepan como trabajar este tipo de cabello y qué forma darle en función del peinado deseado para que nuestro compañero tenga un buen look.
Mejores productos para cortarle el pelo al caniche
El caniche es la raza de perro al que más cortes de pelo se le pueden hacer. Actualmente existen una gran variedad de cortes de pelo para este canino siendo algunos de ellos específicos para un tipo de caniche: corte león, corte inglés, corte holandés, corte cupcake, corte country, corte osito de peluche, entre otros. Lo habitual y más demandado es el corte tipo pompón dónde se le da una forma redondeada y de cachorro.
Se pueden emplear distintos utensilios para cortar el pelo dependiendo del tipo de caniche. Los estilistas utilizan y recomiendan siempre las tijeras, de 7 u 8 pulgadas, como mejor utensilio de corte ayudándose siempre de un cepillo. También se pueden emplear máquinas eléctricas, pues el caniche es un perro que resiste muy bien los rapados y que tiene una regeneración de pelo muy buena.
Pero lo más aconsejable según los profesionales es no raparlo y dejar al menos 2 cm de pelo para proteger al caniche contra agentes externos.
Como mejor instrumento quedan las tijeras ya que dejan siempre la cutícula más cerrada, lo que ayuda a evitar que se coja una infección, siendo mejores las tijeras de filo de navaja para realizar el corte a nuestro compañero
El caniche es un tipo de raza de perro que se caracteriza, además de por su inteligencia, su agilidad y enérgica actividad, por su afamado cabello que nunca deja de crecer. Siendo cachorro, el caniche posee un pelaje ondulado y muy suave.
A partir de los nueve meses comienza a cambiar su textura, a rizarse y a volverse más denso.
Ya en la edad adulta muestra el tan característico pelaje rizado y grueso propio del caniche. Por ello, si has decidido tener un caniche, es importante que conozcas a fondo el pelaje de este animal.
Dado a su constante crecimiento, un cuidado idóneo es indispensable no solo para su estética y buena imagen sino también para su salud.
CADA CUÁNTO HAY QUE BAÑAR AL CANICHE
El baño del caniche es una rutina de aseo y pulcritud imprescindible para mantener saludable tanto su pelo como su piel. Un lavado asiduo puede ocasionarle problemas dermatológicos y de piel seca.
Lo ideal y más recomendable es bañarle una vez cada tres semanas siendo la razón de ello que la piel del caniche libera aceites naturales para hidratar y proteger su dermis.
El periodo de tres semanas es idóneo, pues al cabo de este tiempo es cuando comienzan a acumularse dichos aceites y se requiere el aseo para su eliminación y así evitar que los poros de la piel del caniche comiencen a obstruirse. Por otro lado, dejar pasar un tiempo de unos veinte días permite que la piel se regenere y recupere las grasas naturales.
MEJORES CHAMPÚS Y PRODUCTOS DEL PELO PARA CANICHE
Escoger el champú y utensilios adecuados para bañar a nuestro caniche es de vital importancia no solo para su salud y bienestar sino también para que su característico pelaje rizado luzca brillante, suave y sin nudos.
Dentro de esta raza canina existen tres tipos de caniche en función de su tamaño: caniche gigante, caniche mediano y caniche Toy, siendo este último el más pequeño en altura.
Actualmente hay a la venta en el mercado siete tipos de champús para bañar a nuestro caniche considerados los mejores de este 2020 y que destacan por su buena calidad, por lo que son altamente recomendables.
Si bien todos ellos son perfectamente válidos para cualquier tipo de caniche, algunos de estos son específicos para diferentes tipos de necesidad que puedan demandar nuestras mascotas.
Champú Wahl 4 en 1
Limpia, acondiciona, desenreda e hidrata con manzanilla de lavanda. Tiene efecto tranquilizante y está muy bien valorado.
Champú Crown Royale Biovite 2
Recomendable para caniches que requieren una hidratación media. Puede emplearse con frecuencia y estimula el crecimiento del cabello, le da cuerpo, elasticidad y brillo.
Crown Royale Condition Plus Concentrate
Acondicionador concentrado para caniches. Recomendable para utilizarse después del champú.
Champú Pure Paws Blanco Luminoso
Tipo de champú elaborado para caniches con el pelo blanco. Cubre las manchas amarillas dejando un pelaje blanco brillante. Es ideal para perros sensibles.
Champú Ibáñez Pure White
Elimina la suciedad e intensifica el color blanco aportando luminosidad a otros colores. Contiene Aloe Vera y tensioactivos naturales que evitan la irritación de la piel. Es muy nutritivo y respeta y recupera la elasticidad de la piel y del pelaje.
Champú Artero Blanc
Es específico para caniches blancos, negros e intermedios. Resalta ambos colores protegiendo la piel, el pelo del sol y los agentes externos gracias a sus activos. Es un champú muy suave con tensioactivos de origen vegetal ideal para perros con pieles sensibles. También proporciona un efecto balsámico gracias a su acción antiséptica y relajante.
Shampoo Curly and Natural Coat
Ideal para caniches con rastas gruesas o pelo en forma de mechones. Es de composición natural y aporta textura al cabello.
Champú Oatmeal and Aloe
Aporta volumen y suavidad al pelo. Ideal para pieles sensibles.
MARCAS DE LOS MEJORES CEPILLOS PARA PEINAR AL CANICHE
El cabello rizado de nuestro caniche aumenta día a día. Peinar a nuestra mascota es una tarea que se debe realizar diariamente para evitar que se formen nudos, se enrede y así su pelaje luzca suave, brillante y bonito. Existen diferentes tipos de cepillos para peinar a nuestro caniche como los peines metálicos, cepillos de púas o cardas.
Estas últimas son el utensilio para cepillar más recomendable por estilistas profesionales para el peinado del caniche.
Las mejores marcas con las que estos expertos suelen trabajar son Artero y Oster, aunque cualquier marca poco conocida puede resultar buena si el cepillo es de calidad.